Results for 'Eduard Sanz Y. Escartin'

959 found
Order:
  1. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. François Recantai : contextualismo y Pragmática de las Condiciones de Verdad.María José Frápolli Sanz Y. Neftalí Villanueva Fernández - 2013 - In David Pérez Chico (ed.), Perspectivas en la filosofía del lenguaje. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Frege, Sellars, Brandom : expresivismo e inferencialismo semánticos.María José Frápolli Sanz Y. Neftalí Villanueva Fernández - 2013 - In David Pérez Chico (ed.), Perspectivas en la filosofía del lenguaje. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
  4.  9
    Cincuenta cartas inéditas entre Sanz del Río y krausistas alemanes, 1844-1869: con introducción y notas.Julián Sanz del Río - 1993 - Madrid: UPCO. Edited by Enrique M. Ureña.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Adán y Eva. Una antropología darwinista.Vicente Claramonte Sanz - 2020 - Endoxa 46:291.
    El artículo sugiere algunas observaciones sobre una antropología darwinista planteada a partir del conocimiento científico disponible. Al efecto, señala la importancia del estudio del genoma humano como fundamento de una reflexión filosófica de segundo grado sobre la naturaleza del ser humano, subrayando las grandes similitudes entre el Homo sapiens y las especies evolutivamente más próximas. Además, a partir del estudio del ADN mitocondrial y del cromosoma Y, centra la atención en el principio de coalescencia evolutiva entre seres humanos, gracias al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Italia y la perspectiva europea: de la «Europa de las Naciones» a la CEE.Fernando García Sanz - 2001 - Arbor 170 (669):73-93.
    El artículo hace un recorrido por la historia de Italia, trazando a grandes rasgos la evolución de la interpretación de la nación y su relación, mediante la proyección de la política exterior, con el ámbito continental europeo. Desde las propuestas idealísticas sobre Europa durante el Risorgimento hasta el afán europeista de la segunda postguerra, puede detectarse una línea de continuidad que es producto de la convergencia de la evolución de los procesos políticos y culturales del contexto europeo y del particular (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ""A critique of the concept of sustainable development: sustainable" stagnation" in the local community.José Antonio [Y.] José Antonio Méndez Sanz López Cerezo - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):49-61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Política europea de Seguridad y Defensa: una aproximación militar.Félix Sanz Roldán - 2008 - Arbor 184 (A2):33-45.
    El cambio de siglo ha confirmado la existencia de nuevos peligros: terrorismo transnacional, armas de destrucción masiva y la debilidad de algunos estados en práctica descomposición. A finales de 2003, el Consejo Europeo sentó las bases de la Estrategia Europea de Seguridad (EES), y la Política Europea de Seguridad Común (PESC) y el PESD, definiendo las áreas geográficas de actuación y los actores militares institucionales, como son el Comité Militar de la UE (EUMC) y el Estado Mayor de la UE (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Moralia in Iob y la exégesis isidoriana (Prooemia, §§ 31-32): un camino de ida y vuelta.María Adelaida Andrés-Sanz - 2024 - Isidorianum 33 (1):83-98.
    Este trabajo se ocupa de una interpolación textual transmitida por sólo dos manuscritos altomedievales en el capítulo que Isidoro de Sevilla dedica al libro de Job en sus Prooemia: Città del Vaticano, Bibliotheca Apostolica Vaticana Vat. Barberini 505 y Karlsruhe, Badische Landesbibliothek Cod. Augiensis Perg. 229. A partir de la transcripción del texto de ambos manuscritos y de la identificación su fuente (un pasaje de los Moralia in Iob de Gregorio Magno), ofrece una reflexión acerca de la semejanza entre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Identidad y primera persona.María José Frápolli Sanz - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 25:21-40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Abstracción y negatividad: la crítica del idealismo en Th. Adorno.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1986 - Thémata: Revista de Filosofía 3:59-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Cristianismo y Dionisismo.Oscar García Sanz - 1993 - Revista Agustiniana 34 (104):537-546.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Cristianismo y política. El servicio p´ ublico como vocaciÓn.Alejandro Sanz Peinado - 2002 - Verdad y Vida 60 (234):371-384.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Diálogo y dialéctica: consideraciones en torno al problema de la alteridad en G. W. Hegel.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):23-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Esperanza y temporalidad: la historia y el problema de la transcendencia en la filosofía de E. Bloch.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1985 - Anuario Filosófico 18 (2):87-108.
  16. Fe y Reflexión: réplica a Jacinto Choza y Juan Arana.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1996 - Thémata: Revista de Filosofía 16:229-242.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Generalidad y Representación.Maria Sanz - 2004 - Suplementos de Contrastes: Revista Interdisciplinar de Filosofía 10:139-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Nihilismo y metafísica argentina: Macedonio Fernández.Héctor Martínez Sanz - 2007 - A Parte Rei 49:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    Burguesía agraria, conflictividad política y quiebres institucionales. Argentina, 1975-2008.Gonzalo Sanz Cerbino - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo aborda la reconstrucción de los conflictos que enfrentaron a la burguesía agraria argentina con el gobierno nacional encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, entre marzo y julio de 2008. Estos enfrentamientos interburgueses son comparados con su antecesor inmediato, los “paros agrarios” de 1975, con los que las corporaciones rurales iniciaron una ofensiva destinada a impulsar el golpe de estado de marzo de 1976, cuyo programa consistía en eliminar la amenaza revolucionaria y relanzar la acumulación de capital. Nos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    La articulación de liberalismo y democracia en Aron y Ortega y Gasset.Ignacio José Sanz García - 2017 - Agora 36 (1).
    En este artículo se analizan las diferentes formas de ver la relación entre democracia y liberalismo que tienen Raymond Aron y Ortega y Gasset. Las perspectivas de cada uno respecto a esa relación se encuentran determinadas por el contexto socio-histórico en el que ambos formularon sus teorías. Ortega en los años 30 observa el peligro que corren las democracias liberales por el auge de los movimientos fascistas y bolchevique y ve una deriva de los Estados hacia el totalitarismo, lo que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  94
    Utopía, progreso y revolución como categorías explicativas en la historia del pensamiento.Amable Fernández Sanz - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:165-189.
    El objetivo principal del presente estudio es clarificar las relaciones entre los conceptos de utopía, progreso y revolución, con el fin de abrir las puertas a la aplicación de estas categorías a la explicación de la historia del pensamiento. Se aborda primeramente el significado y las formas de utopía como paso metodológico necesario para la relación posterior con los conceptos de progreso y revolución. Se concluye que utopía, progreso y revolución son tres momentos complementarios, si bien a veces chocan, generalmente, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  50
    Darwin: de dónde y adónde : antecedentes y consecuencias del pensamiento evolucionista.Vicente Claramonte Sanz - 2010 - Endoxa 24:21.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Ordenación jurídica y estado postliberal: Hans Kelsen y Carl Schmitt.Sanz Moreno & José Antonio - 2002 - Granada: Comares.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Cristina Borderías (dir.), Género y políticas del trabajo en la España contemporánea, 1836-1936.Anne-Claire Sanz-Gavillon - 2013 - Clio 38.
    Les huit contributions rassemblées dans cet ouvrage par l’historienne espagnole Cristina Borderías, professeure au département d’histoire contemporaine de l’université de Barcelone, sont le fruit d’un travail collectif mené par le groupe de recherche « Travail, Institutions et Genre » (TIG). À première vue, la thématique traitée ici n’est pas très novatrice tant il existe déjà, en Espagne et ailleurs, de publications portant sur la division sexuelle du travail au cours de l’histoire ; cependa...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Dos contrarios irreconciliables Dios y los ídolos en Sal 134-137.Enrique Sanz Gimenez-Rico - 2011 - Gregorianum 92 (1):1-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Extensionalidad, opacidad y estructura intensional: un análisis de las falacias en contextos epistémicos.María José Frápolli Sanz - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:355-368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    SEARLE, JOHN, Mentes, cerebros y ciencia, trad. de Luis Valdés, Cátedra, Madrid, 1990, 111 págs.Santiago Sanz - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):755-756.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Valores estéticos y antropológicos del arte musical.Laura Sanz - 2005 - Critica 55 (924):17-21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  92
    El problema de España entre dos siglos (XIX y XX).Amable Fernández Sanz - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:203-222.
    La reactivación del siempre vivo problema de España es patente a finales del siglo XIX y principios del XX, con el predominio de una visión pesimista y quejumbrosa. Las soluciones propuestas - sin olvidar sus aspectos positivos- están, a menudo, mediatizadas por una mentalidad esencialista, echándose en falta la hechura de un pensamiento concertante que modele el progreso de España.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    El problema del dolor según santo Tomás de Aquino y Luigi Pareyson.Javier Díaz Sanz - 2023 - Pensamiento 78 (301):1667-1683.
    Este trabajo analiza el problema del dolor y del sufrimiento humanos según dos perspectivas. La primera, la de santo Tomás de Aquino, especialmente en su obra Cuestiones disputadas sobre el mal. La segunda, la de Luigi Pareyson, en su obra Ontología de la libertad, el mito y el sufrimiento. En la senda de Tomás de Aquino analizamos el concepto de mal en sí mismo y en ese contexto el de pena o sufrimiento inocente. En la línea de Luigi Pareyson analizamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  60
    La Ilustración española. Entre el reformismo y la utopía.Amable Fernández Sanz - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:57.
    A través de los símbolos del paisaje, Unamuno pone en juego su yo más profundo, los problemas filosófico-teológicos que le asolan. El paisaje se tiñe del drama que vive don Manuel-Unamuno. Desde esta base pretendo ofrecer una interpretación de la significación de estos sím bolos buscando descifrar el proyecto de vida o programa de si mismo que Unamuno hace patente en esta singular y compleja novela de "San Manuel Bueno, mártir".
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    La indefinición semántica de la expresión “justicia ambiental” y sus comprensibles circunstancias estratégicas | The Semantic Lack of Definition of The Expression “Environmental Justice” and his Understandable Strategic Circumstances.Mario Ruiz Sanz - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:270-293.
    RESUMEN. “Justicia ambiental” es un binomio léxico complejo formado por un sustantivo (justicia) y un adjetivo (ambiental), lo cual no significa ni supone la prioridad o consecuente sumisión semántica de un té????????entescciado por un sustantivo (justicia) y un adjetivo (ambiental) que no supone la sumisiérmino sobre el otro, sino al contrario: la interacción e interdependencia de los componentes lingüísticos de la expresión refleja una predisposición del estado de ánimo e incluso una intención favorable u optimista hacia su aceptación incondicionada por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    La prospectiva como herramienta para la política científica y tecnológica.Luis Sanz Menéndez, Cecilia Cabello & Fina Antón - 2000 - Arbor 167 (657):79-109.
    El artículo trata sobre la utilización de la prospectiva tecnológica en el diseño y desarrollo de las políticas científicas y tecnológicas. Primero, hace una aproximación conceptual en la que se presenta una doble visión de la prospectiva como fuente de información para los decisores públicos y como proceso de coordinación en los sistemas nacionales de innovación. Después se repasa el uso de la prospectiva en otros países, explicando cómo y en qué contexto surgen. Por último, se analiza la situación española (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La Parábola de las minas (Lc 19,11-28): Confianza, responsabilidad y misión.Isaac Moreno Sanz - 2024 - Isidorianum 33 (2):137-172.
    La parábola de las minas (Lc 19,11-28), situada estratégicamente al final del camino a Jerusalén, es una perícopa de difícil interpretación. Por una parte, incorpora la parábola del pretendiente al trono en el relato de las minas/talentos, por otra, muestra la violencia de las duras palabras del rey. El presente artículo propone una nueva aproximación desde la pragmalingüística, analizando el contexto literario, la cohesión lingüística y la coherencia comunicativa. Así se evidencia la estrategia comunicativa lucana que propone la confianza, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Las tecnologías de la información desde el punto de vista de género: posturas y propuestas desde el feminismo.Verónica Sanz González - 2006 - Isegoría 34:193-208.
    El enorme desarrollo que en las últimas décadas han experimentado las tecnologías de la computación y las comunicaciones ha provocado diversos debates teóricos y dilemas éticos entre los que la perspectiva de género ha permanecido tradicionalmente ausente. Algunos análisis feministas sobre tecnologías digitales han surgido dentro de la corriente CTS, siendo mucho más escasos en el ámbito de la ética computacional En este trabajo expondremos la historia de la perspectiva de género en los estudios sobre tecnologías computacionales, y mostraremos la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  19
    Dilemas bioéticos del postoperatorio en cirugía cardiovascular pediátrica: futilidad y limitación del esfuerzo terapéutico.Luis Enrique Marcano Sanz, Eliobert Díaz Bertot, Giselle Serrano Ricardo & Yunior Lima Aguilera - 2011 - Humanidades Médicas 11 (2):246-258.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Edith Stein en compañía: vidas filosóficas entrecruzadas de María Zambrano, Hannah Arendt y Simone Weil.Jesús Moreno Sanz - 2014 - Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. A propósito de los nuevos movimientos: Una publicación y un seminario de estudio.J. Sanz Montes - 1999 - Verdad y Vida 57 (225):361-368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Construcción del lenguaje matemático: cuadros y tablas.Inés Sanz Lerma - 2001 - Endoxa 1 (14):199.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El obispo Rafael de Vélez y el Trienio constitucional (1820-1823).C. Sanz Ros - 1971 - Naturaleza y Gracia 18:139-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. EE. UU.:¿ Crisis de Iglesia o/y ataque anticatÓlico? La posiciÓn de Ph. Jenkins y Th. Hendrickson.Jesus Sanz Montes - 2003 - Verdad y Vida 61 (237):373-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    El «viejo» liberalismo de J. S. Mill en la concepción liberal de Ortega y Gasset.Ignacio José Sanz García - 2018 - Endoxa 41:114.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Francisco Suárez (1548-1617): Escolástica y mundo moderno.Víctor Sanz Santacruz & Mª Idoya Zorroza - 2017 - Anuario Filosófico 50 (2):259-266.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (1 other version)Las asociaciones de banco de tiempo: entre la reciprocidad y el mercado.Gonzalo Sanz Casas - 2001 - Endoxa 15:153-163.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Lo femenino en la vida y espiritualidad de Francisco de Asís.J. Sanz Montes - 1992 - Verdad y Vida 50 (197):27-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La tradición de los Disticha Catonis, entre la auctoritas medieval y la renovatio humanística.Juan Carlos Sesé Sanz - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:201-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    M. A. Vitoria (2014). Fuerza y debilidad de la ciencia. Bogotá: Universidad de la Sabana, Col. Cultura Institucional.Sara García Sanz - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:191-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Nociones de atomismo lógico: Wittgenstein y Russell.Héctor Martínez Sanz - 2007 - A Parte Rei 51:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Raices laicas de la espiritualidad de San Francisco in Los laicos en la Iglesia y en el mundo.J. Sanz Montes - 1988 - Verdad y Vida 46 (181):87-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  30
    Mujeres e Ingeniería Informática: el caso de la Facultad de Informática de la UPM.Verónica Sanz - 2008 - Arbor 184 (733):905-915.
    En este artículo exploraremos la desigual situación respecto al género en la carrera universitaria de Ingeniería Informática, presentando los datos de la investigación cuantitativa en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid de 1989 a 1999. En la segunda parte llevamos a cabo un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad a mujeres de la Facultad de Informática en diferentes puestos del escalafón académico. El análisis se centrará en su percepción de la situación de mujeres en su (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 959